¿Qué es ADR?

¿Qué es ADR?

ADR es un convenio entre países para el transporte internacional de mercancías peligrosas, con el objetivo de facilitar y garantizar la seguridad cuando se manejan este tipo de cargas.

Sus siglas vienen de su denominación en inglés European Agreement concerning the International Carriage of Dangerous Goods by Road, que también coinciden en su denominación francesa Accord Européen Relatif au Transport des Marchandises Dangereuses par Route y que en español se traduce como Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera.

Establecido en Ginebra en el año 1957, entró en vigor en 1968 dentro del marco de la Comisión Económica Europea. España firmó su adhesión en 1972. En la actualidad, el acuerdo está suscrito por más de 50 países, incluyendo la mayoría de países europeos, varios países asiáticos y varios países del norte de África.

Aunque el ADR no tiene carácter sancionador, lo que corresponde a la legislación nacional de cada país, su adopción regula la clasificación de las mercancías según su peligrosidad (inflamabilidad, toxicidad, poder de corrosión, amenaza para el medio ambiente, etc.) siguiendo un esquema de numeración establecido por la ONU. Además, se regula el embalaje, el transporte, la carga y descarga, el almacenaje, obligaciones y responsabilidades de cada interviniente, la documentación de la carga y la formación y acreditación de personal cualificado.

El ADR se revisa bienalmente en años impares, entrando en vigor el primer día del año y con un plazo de seis meses para us adaptación.

Los vehículos para el transporte de mercancías peligrosas por carretera deben estar debidamente certificados y aprobados, asegurando que cumplen los requisitos de seguridad específicos y deben ir señalizados acordemente.

El ADR también establece la figura de consejero de seguridad que es un profesional del transporte dentro de la empresa que, tras obtener su debida acreditación, será el experto responsable del cumplimiento del convenio ADR.

En Transmaraña contamos con más de 20 años de experiencia en el transporte por carretera, incluyendo el transporte de mercancías peligrosas. Contamos con vehículos debidamente preparados acorde a la legislación y nuestros profesionales cuentan con la formación y acreditación para prestar el servicio. Junto a la seriedad y profesionalidad que caracteriza a todo el equipo de Grupo Maraña, nuestros clientes tienen las garantías de seguridad necesarias para este tipo de cargas.